SERVICIOS
Aquí te muestro algunos de los síntomas que pueden ser una señal de que necesitas apoyo psicológico, y en los que te puedo ayudar
01

Adultos
-
Ansiedad: puede ser que notes un nerviosismo excesivo, o más del que normalmente sueles tener y no consigues regularlo saludablemente, ataques de ansiedad o de pánico.
-
Obsesiones que antes no tenías o que han aumentado.
-
Fobias que no tenías o han aumentado.
-
Conflictos internos con el autoestima, la autoimagen y/o autoconcepto.
-
Ansiedad en contextos sociales, problemas con habilidades sociales.
-
Estado de ánimo alterado.
-
Inestabilidad emocional.
-
Conflictos con la alimentación, comer en exceso o comer demasiado poco.
-
Superación de cualquier tipo de duelos.
-
Tics y hábitos nerviosos.
-
Estrés excesivo y difícil de regular saludablemente.
-
Dificultad para gestionar un duelo o separación.
03

Familia
-
Conflictos familiares acerca del estilo educativo.
-
Conflictos sobre la organización y el orden en casa que generen discordias familiares (por ejemplo, planificación de tareas domésticas, modales y el respeto hacia los miembros de la familia, horarios de entradas y salidas de alguno de los miembros ya que no se llega a consenso sobre las normas establecidas según la edad que tiene, higiene personal, uso de tv, tablets, móvil, etc).
-
Cualquier conflicto y pelea en el hogar que sean frecuentes que hace que se pierda la armonía.
-
En casos de separación, si os cuesta llegar a un consenso sobre los gastos, los días en los que estará con cada uno de los progenitores, etc. y no queréis llegar hasta el punto de tener que ir a juicio.
-
Si necesitáis mejorar la comunicación en el hogar ya que hay muchos conflictos que nunca se resuelven.
03

Pareja
-
Discordias de pareja
-
Infidelidades, celos
-
Discusiones relativas a la educación de los hijos
-
Disputas por cuestiones relativas a la convivencia (rutinas, organización en el hogar,...)
-
Dependencia emocional
-
Miedo a ser abandonado
-
Miedo al compromiso
-
Falta de comunicación
-
Discusiones frecuentes y difíciles de controlar
-
Perdida de ilusión
-
Rupturas
-
Situaciones personales que influyen en la pareja (duelo, trabajo, cambios, economía...)